GUÍA MATEMÁTICAS PARTE 2

GUÍA: PERÍODO II – PARTE II
ÁREA: MATEMÁTICAS
DOCENTE: JOHN JAIRO LOPERA NIETO
ESTUDIANTE: _________________________________
SEDE CENTRAL
FECHA: _______________________________________
GRADO: 3B  AÑO: 2020

LOGROS:
Analizar y resolver problemas de multiplicación.
Analizar y resolver problemas combinados de suma, resta y multiplicación.
INDICADORES DE LOGRO: 
Resuelve situaciones que requieren de la multiplicación en contextos distintos de las matemáticas.
Resuelve problemas que involucran multiplicación.
EJE ARTICULADOR:
Los números y cómo se organizan
 EJE TEMÁTICO:
Cálculo y resolución mental de problemas de la cotidianidad.
CONTENIDO:
Veamos algunas claves para resolver problemas:
1-Para resolver un problema matemático lo primero que debemos identificar es qué lo que nos están pidiendo, saber dónde queremos llegar o qué debemos conseguir, es decir, identificar la incógnita, si no comprendemos este punto es muy difícil llegar a una solución para el problema. Una técnica es resumir el problema con nuestras propias palabras.
2-Otro punto muy importante es saber aplicar las operaciones matemáticas como sumas, restas y multiplicaciones.
-La suma se relaciona con añadir, agregar, juntar o reunir, elementos de una misma clase.
-Restar es separar o quitar una cantidad de otra.
-Multiplicar es equivalente a sumar un número tantas veces como dice otro número, por ejemplo: Nicolás lleva 2 galletas diarias de colación al colegio ¿cuántas galletas consume a la semana? Tenemos el primer dato que son las 2 galletas y el segundo dato son los días de colegio en una semana, que son 5. Entonces la operación es 2x5.
3-Luego de entender el problema debemos identificar los datos que se nos entregan y plantearlas de acuerdo a la operación que más nos sirva.
4-Por último debemos repasar los pasos que dimos comparándolo con el problema dado para ver y comprobar si nos hemos equivocado en algo. Luego de esto podremos decir que tenemos la solución al problema. 
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN:
RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE SUMA, RESTA Y MULTIPLICACIÓN:
Debe resolver los ejercicios en el cuaderno. Observa el ejemplo.
1-Don Beto lleva en su camión 124 cajas con 6 melones cada una. ¿Cuántos melones llevará en total?
Análisis: La operación que se debe realizar es una multiplicación.
Operación:      1 2 4
                              X6
                          7 4 4
Respuesta: Don Beto lleva en total en su camión 744 melones.
2-A mí me toca sacar la basura los martes, jueves y sábados; mi papá me da $700 cada semana por ese trabajo. Si ahorro lo que me da, ¿Cuánto juntaré al paso de 20 semanas?
3-En una granja se recogen 386 huevos diariamente, ¿Cuántos huevos se recogerán en total en 8 días?
4-Miguel gasta $1.200 todos los días en el camión que lo lleva a la escuela y lo trae a la casa, ¿Cuánto gasta en la semana?
5-En un estacionamiento hay 187 carros, si cada carro tiene 4 llantas, ¿Cuántas llantas hay por todas?

6-En una granja hay 468 gallinas, y cada una puso 8 huevos fecundados. Si cada gallina cuida de sus huevos y logran nacer todos los pollitos, ¿Cuántos pollitos nacidos habrá en la granja?
7-En un zoológico hay 246 aves de diferente tipo, si cuento cada una de sus patas, ¿Cuántas patas habré contado?
8-Lurdes guarda sus libros en una caja. Dentro de la caja, hay 6 espacios. En cada espacio, entran 13. ¿Cuántos libros puede guardar Lurdes en esa caja?
9-En un edificio, se ven desde la calle 6 ventanas en cada piso. Si el edificio tiene 12 pisos, ¿Cuántas ventanas tienen en total el edificio?
10-El patio de la escuela tiene 64 filas de 12 baldosas cada una. Si hay que reemplazar la mitad por baldosas nuevas, ¿Cuántas hay que encargar?

11-Valeria y su hermana deben comprar algunos materiales que cuestan $19.200 y un cuento que cuesta $12.800. Si para esta compra cuentan con $50.000, ¿Les alcanza el dinero sobrante para comprar un compás de $15.350?

12-Francisco fue a comprar al supermercado. Compro un yogur a $350 y un juguete para su hermano a $12.990. Si pago con $20.000, ¿Cuánto dinero recibió de vuelto?

13-Dos días antes de un concierto, se vendieron 12.500 entradas de un total de 15.000 que estaban a la venta. Si durante el día del concierto se vendieron 1.250 entradas más, ¿Cuántas entradas no se vendieron?

14-En una fábrica trabajan 199 personas. En la primera planta hay 58 y en la segunda 69, ¿Cuántas trabajan en la tercera?

15-Un ascensor inicia el descenso a 200 metros de altura y se para a 147 metros, ¿Cuántos metros descendió?

16-Se construye un rascacielos de 48 plantas y en cada uno hay 13 viviendas, ¿Cuántas viviendas hay en total?

17-Con base en la siguiente lista de precios, resuelve las preguntas:
Un pastel  $2.450     Una chocolatina $1.500      Un dulce $650     1 Libra de bocadillo $3.200
Litro de jugo 2.800       Cada 15 minutos de internet $500

a)¿Cuánto paga Alfredo si compra un pastel, un dulce y alquila 30 minutos de internet?

b-¿Cuánto le devuelven a Josefina si compra 2 chocolatinas, 3 dulces y paga con un billete de $5000?

c) Mario tiene 2 billetes de $2000. Averigua si este dinero le alcanza para comprar 1 chocolatina y 2 dulces.

d)Sofía compró 2 pasteles y medio litro de jugo. Pagó con un billete y le devolvieron $3.700, ¿de cuánto era el billete?

e) Mariana pagó varias chocolatinas con un billete de $10.000 y le devolvieron $2.500, Cuántas chocolatinas compró?

18-La capacidad máxima de una alberca es de 248 litros. En cada viaje Camilo traslada 2 canecas: a cada una le caben 8 litros máximo, ¿Cuántos viajes tiene que hacer Camilo para dejar totalmente llena la alberca si en ésta ya hay 24 litros?

19-Doña Margarita tiene 345 sellos y presta la quinta parte a Miriam, ¿Cuántos sellos le ha prestado? ¿Cuántos sellos se ha quedado ella?

20-Un tren lleva 384 viajeros; en la siguiente estación se bajarán la cuarta parte de ellos pero subirán 109 pasajeros, ¿Con cuántos viajeros continuará el tren?

21-Javier quiere comprar una bicicleta  que vale $150.000 y sólo tiene la tercera parte de su valor, ¿Cuánto dinero tiene? ¿Cuánto dinero le falta para poder comprarla?

22-Vendemos 20 gallinas a $14.000 cada una, ¿Cuál será la ganancia si en la alimentación de cada una hemos gastado $4.000?

23-En un colegio reciben por la mañana 35 cajas de libros con 25 libros en cada una, y por la tarde 75 cajas con 20 libros en cada una, ¿Cuántos libros han recibido?
24- En el depósito de gasolina de mi coche caben 65 litros. Si solo lleva 12 litros, ¿Cuántos puedo echar?
25- Hemos recorrido 136 kilómetros de los 859 que tenemos que hacer para llegar al mar, ¿Cuántos me faltan por recorrer?
26- La colección que Mercedes está haciendo consta de 185 cromos. Si ya ha reunido 54, ¿Cuántos le faltarán para terminar?
27- Esta tarde han entrado en el cine 256 personas. Si el precio de la entrada es de 4.500, ¿Cuál ha sido la recaudación?
28- En la granja de Alejandro hay 259 conejos, 465 ovejas y 197 cerdos, ¿Cuántos animales tiene Alejandro en la granja?
29- En el huerto de Pablo se han plantado 5 filas de naranjos con 12 naranjos en cada fila. Si se recolectan 35 kilogramos por árbol aproximadamente, ¿Cuántos kilogramos recogerá?


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

GUÍA EDUCACIÓN FÍSICA 1

GUÍA CASTELLANO PERÍODO II PARTE 1