GUÍA EDUCACIÓN FÍSICA 1
GUÍA PEDAGÓGICA NÚMERO
UNO
PRIMER PERÍODO
ÁREA: EDUCACIÓN FISICA
DOCENTE: JOHN JAIRO LOPERA NIETO
FECHA: _________________
ESTUDIANTE: _________________________________ GRADO:
Tercero 3B
Año: 2020
SEDE: CENTRAL
EJE TEMÁTICO:
Formas básicas del movimiento.
Formas básicas del movimiento.
EJE ARTICULADOR:
Desarrollo físico
motriz y ubicación espacio temporal
LOGROS:
Realizar movimientos
coordinados con las diferentes partes del cuerpo.
INDICADORES DE LOGROS:
Demuestra
habilidades motrices y de lateralidad al
realizar desplazamientos.
CONTENIDO:
Saberes previos.
Estar
encerrado en casa no significa que sea imposible hacer ejercicio físico. Hoy en día,
gracias a las nuevas tecnologías y a todas las comodidades con las que cuenta
un hogar, puede resultar sencillo practicar deporte sin salir a la calle.
Los
que más pueden sufrir la falta de ejercicio durante la cuarentena son los
niños, acostumbrados a gastar toda su energía en el colegio o las
actividades extraescolares. Por ello es importante que mantengan una
rutina de deportes y ejercicios aunque no salgan de casa.
ACTIVIDADES:
Zumba
El
zumba se puede practicar en casa y requiere un gran esfuerzo físico.
Además, es apto tanto para niños como para adultos, por lo que se
convierte en una buena alternativa para padres e hijos.
Consiste
en una combinación de diferentes movimientos de baile con rutinas de ejercicio
aeróbico.
Gracias a ello mejoras en flexibilidad, liberas tensiones y quemas calorías.
Yoga
El
yoga no sólo está dirigido a personas de edad avanzada, en realidad es un
ejercicio que se adapta a todas las edades y que cuenta con grandes beneficios
para la salud. Además, se puede practicar en casa sin necesidad de grandes
recursos.
Este tipo de ejercicio sirve para activar el
metabolismo, fortalecer los músculos y aliviar el dolor muscular,
algo que puede aparecer con frecuencia durante la cuarentena debido al
sedentarismo.
Sentadillas
Otro
ejercicio que puedes hacer en casa, ya que no necesitas materiales ni
tampoco un gran espacio. Sólo requiere esfuerzo y ganas de practicar
deporte.
Las
sentadillas son útiles para mantener las piernas fuertes, algo necesario
ahora que no puedes salir a caminar o a correr. También es beneficioso para los
abdominales y el equilibrio. Tanto niños como adultos pueden hacer este tipo de
ejercicio.
Gimnasia
para niños
La
gimnasia no sólo es beneficiosa para mantener el cuerpo activo, sino
que ayuda a despejar la mente. Además, pueden realizarla tanto niños como
adultos en cualquier espacio de casa, sin necesidad de acudir a ningún otro
lugar.
Gracias
a la gimnasia puedes corregir la postura corporal, desarrollar el sentido del
ritmo y fortalecer los músculos.También es un entretenimiento útil para
hacer más ameno el confinamiento.
Practicar equilibrio
El
entrenamiento de equilibrio es muy recomendable tanto para niños como para
personas de edad avanzada, ya que ayuda a evitar caídas y a mantener
las caderas en forma. Se puede practicar en casa y no requiere de
muchos materiales.
Los
ejercicios de equilibrio también pueden funcionar como calentamiento para
practicar posteriormente otro deporte, y son útiles para recuperarse
después de hacer un ejercicio activo.
ESTRATEGIA DE
EVALUACIÓN:
Los
estudiantes deben realizar su trabajo con mucho esmero y dedicación y enviarlos
de acuerdo a las indicaciones dadas por el grupo de whatsApp que fue creado por
el docente.
Comentarios
Publicar un comentario