GUÍA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1



GUÍA PEDAGÓGICA NÚMERO UNO                      PRIMER PERÍODO
ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA
DOCENTE:JOHN JAIRO LOPERA NIETO                                                                                 
FECHA: _________________
ESTUDIANTE: _________________________________ GRADO: Tercero 3B  
Año: 2020
SEDE: CENTRAL
:
 
EJE ARTICULADOR
Potenciar el ser desde el uso de las artes plásticas

EJE TEMÁTICO:  
El manejo del collage

LOGROS:

Desarrollar su creatividad en el diseño de un collage



INDICADORES DE LOGROS:

Potencia sus sentidos al realizar diferentes diseños de collage.



CONTENIDO



 

ACTIVIDADES:

MI VIDA EN UN COLLAGE

Dirigida a representar los gustos e intereses de los alumnos a través de un collage, con el fin de ayudarles a reconocerlos, valorar sus cualidades personales y las de los demás y apreciar la diversidad de expresiones e intereses.

DESCRIPCIÓN:

Consiste en elaborar un collage con elementos e imágenes que son representativos de sus cualidades e intereses.

Se propone (si es posible) que los estudiantes vean alguno o los dos videos sugeridos en los recursos complementarios sobre la técnica del collage para motivar la actividad antes de realizarla. Lo más importante es que se insista a los estudiantes que el collage debe reflejar lo mejor posible sus gustos e intereses y contener referencias o imágenes de las personas más cercanas, de su familia y de sí mismos. Asimismo, mostrar como el arte puede ser una forma de expresión muy personal.

Haz tu collage en una hoja de dibujo grande.  Consigue fotografías tuyas y de tu familia o amigos que puedas recortar. Además recolecta recortes de revistas o periódicos con imágenes de las cosas que más te gustan hacer.
Recorta las imágenes por el borde, dejándolas como si fueran siluetas.
Recorta otros papeles de colores para rellenar los espacios que queden en blanco.

 Puedes agregar trozos de tela, pegatinas, papeles de periódico, etc. 

 Recorta letras de revistas para formar tu nombre y pégalas en la parte superior.



Se puede hacer pegando letras que formen una palabra o frase repetida en forma positiva utilizando para ello letras recortadas sobre una cartulina grande.








 Recuerda el lavado de manos varias veces al día




ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN:
Los estudiantes deben realizar su trabajo con mucho esmero y dedicación y enviarlos de acuerdo a las indicaciones dadas por el grupo de whatsApp que fue creado por el docente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GUÍA EDUCACIÓN FÍSICA 1

GUÍA CIENCIAS NATURALES PERÍODO 2 PARTE III